ESAP certificó más de 1300 líderes de todo el país para fortalecer sistema democrático

Fortalecer a líderes de organizaciones sociales y comunitarias para el ejercicio de la ciudadanía activa, la cualificación de la participación incidente y la construcción de políticas públicas en el marco del Estado Social de Derecho, fue el propósito del Diplomado que clausuró la ESAP, el Ministerio del Interior, el Foro Nacional por Colombia y la Misión de Observación Electoral.

Más de 1300 personas fueron certificados con el Diplomado "Construyendo acciones para la democracia", que tuvo una intensidad de 150 horas durante tres meses. La cobertura se dio en los 32 departamentos del país y se llevó a cabo en municipios como Maicao, Arauca, Yopal, Sogamoso, Villavicencio, Barranquilla, Florencia, Quibdó, Tuluá, Puerto Asís, Bucaramanga, Cartagena, Puerto Carreño, Ibagué, Sincelejo, entre otros.

líderes sistema democrático


Para María Deyanira Valverde, coordinadora de la Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, los líderes de las organizaciones sociales tienen la necesidad de proyectarse, empoderarse y cualificarse a través de conocimientos y habilidades para su desarrollo como actores sociales y políticos, con capacidad para incidir en la promoción de bienestar para sus comunidades.

Entre los temas desarrollados se destacan: liderazgo incluyente, las garantías del Estado Social de derecho y los deberes que tenemos respecto a este; la participación ciudadana, no solamente en los conceptos normativos, sino también la incidencia política, explicó Yaneth Murcia, coordinadora del Diplomado.

líderes sistema democrático


De acuerdo con la profesional del departamento de Capacitación, se hizo uso de las nuevas tecnologías, esto es, desde una ciudad presencial se transmitía a los 32 puntos receptores a través de las antenas satelitales de la ESAP.
El balance del desarrollo de esta primera promoción, según Valverde, fue satisfactorio, con una estrategia pedagógica innovadora, que permitió impactar a todo el territorio nacional.

A esta opinión se sumó Juan Camilo Riaño, del Barrio Los Monjes en la Localidad de Engativá, quien dijo que el diplomado dio instrumentos y herramientas eficaces para cambiar de modelo en las Juntas de Acción Comunal.

líderes sistema democrático


Por otro lado, Balmore Durán, facilitador del programa, afirmó que la importancia de este diplomado radica en que “los líderes comunales son la esperanza de que este país mejore, propiciando cambios desde la ciudadanía”.
Agregó que es necesario hacer mucho énfasis en la ciudadanía para que aprendan a ejercer la democracia participativa de verdad.

El diplomado estuvo dirigido a líderes de juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales, personas pertenecientes a grupos poblacionales étnicos (afrodescendientes, palenquero, raizal y ROM); mujeres, hombres y jóvenes con interés en el tema de formación en participación ciudadana; personas pertenecientes a los sectores LGBTI, campesinos y personas con discapacidad.

La segunda cohorte de este diplomado comenzará el dos de noviembre.

Todos los derechos reservados para la Escuela Superior de Administración Publica - ESAP
Bógota - Colombia 2012

Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN - Bogotá DC - Conmutador: 57 + 1 2202790 - Línea Nacional 018000913755
contacto@esap.edu.co - Sedes Territoriales